Equipo CECOREA

Director

Dr. Soonbae Kim

Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Magíster en Estudios de Área Internacional (mención en Ciencias Políticas), Hankuk University of Foreign Studies, Corea del Sur. Sus líneas de investigación están orientadas en temas de discurso social, los medios de comunicación y estudios comparados entre Corea y América Latina. Actualmente es director del Magíster en Estudios Coreanos de la Universidad Central de Chile. Entre 1999 y 2011, se desempeñó como periodista en el diario coreano Hankyoreh.

Contacto: [email protected]

Subdirectora

Dra. Jinok Cho

Doctora y Magíster en Estudios Coreanos, Hankuk University of Foreign Studies, Corea del Sur. Sus investigaciones están enfocadas en migración e interculturalidad y la relación entre lenguaje y cultura. Actualmente, se desempeña como profesora del Magíster en Estudios Coreanos y directora del Instituto Rey Sejong Santiago de la Universidad Central de Chile. Fue directora del proyecto “The Seed Program for Korean Studies”, de los períodos 2017-2020 y 2020-2023, del Korean Studies Promotion Service, bajo el Ministerio de Educación surcoreano y la Academy of Korean Studies.

Contacto: [email protected]

Coordinadora de Investigación y Vinculación con el Medio

Mtr. Janice Tapia Silva

Abogada, Magister en Derecho Internacional con mención en Comercio Internacional, Arbitraje e Inversiones (LLM) de la Universidad de Heidelberg. Sus intereses de investigación incluyen las relaciones intercoreanas, la integración de norcoreanos en Corea del Sur, discursos hegemónicos y multiculturalismo en Corea, Hallyu y Cine. Actualmente cursa estudios de doctorado en Derecho en la Universidad Central de Chile y es co-investigadora del Proyecto AKS 2020-2023.

Contacto: [email protected]

Coordinadora de Investigación y Vinculación con el Medio

Dr. (c) Bernardita González Lustig

Abogada, Magister en Derecho Internacional con mención en Comercio Internacional, Arbitraje e Inversiones (LLM) de la Universidad de Heidelberg. Sus intereses de investigación incluyen las relaciones intercoreanas, la integración de norcoreanos en Corea del Sur, discursos hegemónicos y multiculturalismo en Corea, Hallyu y Cine. Actualmente cursa estudios de doctorado en Derecho en la Universidad Central de Chile y es co-investigadora del Proyecto AKS 2020-2023.

 

Contacto: [email protected]

Coordinadora de Proyectos

Mtr. Valentina Figueroa Muñoz

Magíster en Estudios Coreanos, Universidad Central de Chile. Licenciada en Letras con mención en lingüística y literatura hispánicas, Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus intereses de investigación incluyen estudios de la lengua situados en procesos migratorios y multiculturales, así como también los estudios literarios desde una perspectiva comparada, específicamente, las relaciones que se establecen entre Chile y Asia del Este. Actualmente cursa estudios de doctorado en Literatura en la Pontifica Universidad Católica de Chile.

Contacto: [email protected]

Investigador asociado

Dr. Jorge Moraga

Doctor en Antropología Social, Universidad Complutense de Madrid. Master en Sociología, l’École des hautes études en sciences sociales – EHESS de Paris. Su principal interés son las migraciones transnacionales y la cultura china en Chile y América Latina. Es responsable del proyecto Fondecyt “Flujos transnacionales chinos en Chile: familias, comercio y mercancías” (2023-2026), y co-investigador del proyecto “The Seed Program for Korean Studies” (2020 a 2023). También es editor general de la revista académica Rumbos TS, publicación de la Facultad de Derecho y Humanidades de la Universidad Central de Chile.

Contacto: [email protected]

Investigador asociado

Dr.(c) Camilo Aguirre Torrini

Magíster en Estudios Coreanos, Seoul National University, Corea del Sur y Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Sus intereses de investigación incluyen la diáspora coreana en América Latina, la participación de las naciones latinoamericanas en la Guerra de Corea y la presencia norcoreana en América Latina. Actualmente cursa estudios de doctorado en Relaciones Internacionales en University of Sussex, Reino Unido.

Contacto: [email protected]

Investigadora asociada

Dra. Juram Jun

Doctora en Economía de América Latina, Hankuk University of Foreign Studies. Magíster en Estudios Internacionales de Área, Seoul National University. Se ha desempeñado como académica investigadora en el Instituto de Estudios Latinoamericanos en la Hankuk University of Foreign Studies y como docente del Departamento de Interpretación de Español en la misma universidad. Sus investigaciones han abordado los vínculos entre Corea del Sur y diversos países latinoamericanos, observando el desarrollo del intercambio económico, el turismo y las relaciones diplomáticas.

Contacto: [email protected]

Traductora de publicaciones

Mtr. Jennifer Rivera Clark

Magíster en Estudios del Este Asiático, Sogang University, Corea del Sur, y Cientista Político, Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue becaria del programa de becas del gobierno surcoreano KGSP entre 2017 y 2020, bajo el cual obtuvo nivel 6 TOPIK en idioma coreano. Sus intereses se encuentran en la investigación sobre relaciones internacionales del Este Asiático y diplomacia cultural de Corea del Sur y, además, la traducción literaria de obras coreanas.

Contacto: [email protected]

Asistentes de investigación

Año Participantes
2023
  • Álvaro Galliorio, sociólogo.
2022
  • Anay González, antropóloga.
  • Francisca Jaque, licenciada en Comunicación Social.
  • Sofía Fajardo, actriz.
  • Javiera Valdebenito, licenciada en Traducción.
2021
  • Catalina Briones, ingeniera en Marketing.
  • Nicolás González, profesor de Historia.
  • Karen Golle, licenciada en Artes Visuales.
2020
  • Bernardita González, abogada.
  • Rodrigo Véliz, ingeniero civil industrial.