Graduados del Magíster en Estudios Coreanos

Cohorte 2023

Nombre Tesis
Mario Velásquez Martínez Características e impactos de los proyectos de regeneración urbana en Corea del Sur
Katerine Niño Arias La delgadez como norma social en Corea del Sur y su efecto en las conductas alimentarias de las mujeres jóvenes
María Constanza Gallardo Gallardo Literatura de resistencia: las representaciones del cuerpo en la literatura de la década de 1980 de Corea del Sur, el caso de La habitación roja (붉은 방) de Im Chul-woo (임철우)
Tomás Prieto Gallo Ética ecológica y cosmología moral en el movimiento Hansalim
Luis Guichard Ortiz El debate entre la promoción del hanja (漢字) y el uso exclusivo del hangeul (한글): la construcción de la identidad coreana contemporánea

Cohorte 2021

Nombre Tesis
Nicolás González Soto Dos miradas al Norte desde el Sur: la caracterización de Corea del Norte en los recursos educativos para la unificación en Corea del Sur.
Florencia Correa Anguita Símbolo y protesta: el concepto de Cuerpo en los movimientos de resistencia contra las dictaduras de Chile y Corea del Sur durante la década de los 80.
Valentina Figueroa Muñoz La significación y su rol en la relación especular individuo/sociedad en la Transculturalidad: caso de coreanos en Chile y chilenos en Corea.
Catalina Briones Miranda Migración en el contexto de matrimonios internacionales: el caso de las chilenas en Corea del Sur.
Fabián Burgos Miranda La “des-Culturalización” como principio creativo en la elaboración de productos de consumo masivo de Corea en el contexto de la globalización.
Javiera Donoso Salas Literatura coreana: mercado editorial y su recepción en Chile.

Cohorte 2020

Nombre Tesis
Judith Mellado Sanhueza El despertar de las mujeres: movimientos feministas y su participación en los espacios públicos de Corea 1876-1945.
Isadora Rodríguez Riquelme La Economía Afectiva en el consumo del k-pop de jóvenes chilenos.
Bernardita González Lustig Tensión entre libertad de expresión y Seguridad Nacional en Corea del Sur: sus principales factores.
Carolina Pedreros Delgado El alcance del cine coreano en el desarrollo de la comunicación intercultural con Chile: estudios de la película Parasite.
Rodrigo Véliz Portuguez Resiliencia empresarial en el empresariado pyme transnacional coreano pos estallido social de 2019 y COVID-19.
Ivania Ávila Menares Prácticas políticas del k-Pop fandom (fanaticada) a través del ciberactivismo. Estudio de caso comparado Chile y EE.UU.

Cohorte 2018

Nombre Tesis
Janice Tapia Silva El feminismo “radical” de Corea del Sur a través de sus activistas.
Ignacio Parrao Olivares Chaebols e industria de defensa en Corea del Sur: un estudio de caso.