Cursos transversales de pregrado UCEN
Los cursos transversales de la Universidad Central de Chile están dirigidos a todas las carreras de pregrado diurnas de la UCEN, bajo este contexto, la oferta de cursos que posee el Centro de Estudios Comparados de Corea para la comunidad son los siguientes:
Coreano Básico I
| Curso | Detalle |
|---|---|
| Coreano Básico I | Impartido desde: 2° Semestre 2019 |
| Descripción |
El curso Coreano Básico I constituye la primera etapa para aprender el idioma coreano, desde el abecedario hasta las expresiones básicas de saludos, fechas y días, compras y actividades diarias, entre otros.
Esta asignatura se enfoca en enseñar el uso adecuado de la fonética hangeul (alfabeto coreano) y las expresiones básicas del idioma, lo que permitirá que las y los estudiantes puedan desarrollar oraciones sencillas para expresarse en coreano.
El aprendizaje de nuevos idiomas es un aporte significativo, ya que en un mundo globalizado este conocimiento puede convertirse en un elemento diferenciador respecto de otros egresados. Actualmente, el idioma coreano es hablado por cerca de 80 millones de personas en todo el mundo, y su aprendizaje ha crecido considerablemente en las últimas décadas gracias al posicionamiento de Corea del Sur en la economía, la innovación tecnológica y la cultura popular mundial. |
Tradición y Modernidad en Corea
| Curso | Detalle |
|---|---|
| Tradición y Modernidad en Corea | Impartido desde: 2° Semestre 2023 |
| Descripción |
En esta asignatura introductoria, las y los participantes podrán adquirir conocimientos generales sobre la historia, cultura y sociedad de Corea.
El curso les permitirá analizar la coexistencia actual entre tradición y modernidad en contextos variados, como la vida cotidiana, las costumbres,
distintos fenómenos y aspectos socioculturales, entre otros.
El objetivo es brindar conocimientos concisos y prácticos desde una perspectiva actual que les permitirá adquirir una visión comparada para reflexionar sobre los vínculos entre Corea y Chile. Este curso busca contribuir al desarrollo de aptitudes relativas a la ciudadanía, en particular, fomentar la comprensión y el respeto por la diversidad cultural. |