Nuestra Historia
La Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile (FEGOC) es una unidad universitaria comprometida con la formación de profesionales de alto nivel, con preparación para enfrentar los desafíos de la administración, la economía, la comunicación y los asuntos públicos y sociales, contribuyendo al desarrollo del país con una mirada interdisciplinaria.
1982
Se crean las bases con la Escuela de Economía y Administración, dando inicio a un camino académico orientado a la formación en gestión y desarrollo económico.
Se crean las bases con la Escuela de Economía y Administración, dando inicio a un camino académico orientado a la formación en gestión y desarrollo económico.
1988
Se conforma la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, nuestra unidad académica ha sabido evolucionar y transformarse de acuerdo con las necesidades del país y de la educación superior.
Se conforma la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, nuestra unidad académica ha sabido evolucionar y transformarse de acuerdo con las necesidades del país y de la educación superior.
2019
Se consolida la trayectoria con la creación de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (FEGOC), integrando de forma pionera las áreas de economía, ciencias políticas y comunicación.
Se consolida la trayectoria con la creación de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones (FEGOC), integrando de forma pionera las áreas de economía, ciencias políticas y comunicación.
2024
Se incorpora la carrera de Sociología, integrando las ciencias sociales y completando la estructura académica actual de la FEGOC.
Se incorpora la carrera de Sociología, integrando las ciencias sociales y completando la estructura académica actual de la FEGOC.
Presente
La vocación interdisciplinaria se consolida como sello distintivo, permitiendo comprender y analizar la realidad desde diversas perspectivas para ofrecer respuestas integrales a los desafíos sociales, políticos y económicos que enfrenta Chile y el mundo.
La vocación interdisciplinaria se consolida como sello distintivo, permitiendo comprender y analizar la realidad desde diversas perspectivas para ofrecer respuestas integrales a los desafíos sociales, políticos y económicos que enfrenta Chile y el mundo.
Misión y valores
| Nuestra Visión | Nuestros Valores |
|---|---|
| Ser una Facultad reconocida por su quehacer interdisciplinar enmarcado en el ámbito de las ciencias para las decisiones, con liderazgo a nivel país por su capacidad para integrar el conocimiento disciplinario con excelencia y visión de sociedad y así, contribuir a los desafíos que impone el desarrollo social con un enfoque pionero, integral y ético. | Contribuir a la creación y difusión de conocimiento a la luz de las ciencias económicas y empresariales, las ciencias de gobierno, las ciencias de la comunicación y las ciencias sociales, mediante el desarrollo de docencia de pre y postgrado, investigación y vinculación con el medio. Esto, con el fin de enriquecer la comprensión de los fenómenos sociales, propiciando la integración interdisciplinar con un enfoque innovador para desarrollar perfiles formativos relevantes y comprometidos con la excelencia académica, la conciencia social y capaces de aportar en la construcción de nuevos liderazgos. |